Página principal

Documentación

Instrucciones de instalación

Pantallazos

Descargas

Página del proyecto en SF.net

Donaciones

GnuPinch - Herramienta de análisis Pinch y supertargeting

Instalación de GnuPinch

En este momento, GnuPinch sólo está disponible para sistemas Unix (aunque sólo ha sido probado en GNU/Linux).

Antes de descargar, compilar e instalar GnuPinch, debes obtener e instalar las siguientes bibliotecas en tu sistema:

Instalación de wxGTK

wxGTK (versión para Unix de wxWidgets).

Tras descargar wxGTK, puedes instalarlo siguiendo las instrucciones que acompañan a la biblioteca. En resumen, los pasos son:

tar jxvf wxGTK-2.4.2.tar.bz2
cd wxGTK-2.4.2
mkdir build
cd build
../configure --enable-gtk2
make
make install (como root)
ldconfig (como root)
cd contrib/src/ogl
make
make install (como root)
cd ../xrc
make
make install (como root)
ldconfig (como root)

Antes de ejecutar ldconfig debes modificar el fichero /etc/ld.so.conf, incluyendo una línea que contenga el directorio donde instalastes la biblioteca (normalmente es /usr/local/lib).

GnuPinch ha sido probado con la versión 2.4.2 de esta biblioteca.

Recuerda que para compilar esta biblioteca necesitarás probablemente otras (GTK+, etc). Consulta la documentación de wxGTK para saber exactamente qué necesitas. También puedes usar las versiones de desarrollo de wxGTK de tu distribución GNU/Linux favorita.

Instalación de wxMozilla

wxMozilla

Tras descargar wxMozilla, puedes instalarlo con las instrucciones que acompañan a la biblioteca. En resumen, los pasos son:

tar zxvf wxmozilla-0.5.2
cd wxmozilla-0.5.2
mkdir build
cd build
../configure
make
make install (como root)
ldconfig (como root)

Antes de ejecutar ldconfig debes modificar el fichero /etc/ld.so.conf, incluyendo una línea que contenga el directorio donde instalastes la biblioteca (normalmente es /usr/local/lib).

GnuPinch ha sido probado con la versión 0.5.2 de esta biblioteca.

Recuerda que para compilar esta biblioteca necesitarás probablemente otras (Mozilla, etc). Consulta la documentación de wxMozilla para saber exactamente qué necesitas.

Instalación de Python

Python (incluida la biblioteca de desarrollo).

Tras descargar Python, puedes instalarlo con las instrucciones que acompañan al paquete. En resumen, los pasos son:

tar zxvf Python-2.3.4-tgz
cd Python-2.3.4
./configure
make
make install (como root)
ldconfig (como root)

Antes de ejecutar ldconfig debes modificar el fichero /etc/ld.so.conf, incluyendo una línea que contenga el directorio donde instalastes la biblioteca (normalmente es /usr/local/lib).

Las distribuciones de GNU/Linux más comunes suelen incluir los paquetes con las bibliotecas de desarrollo necesarias. Te recomiendo que consultes la documentación de tu distribución para saber cómo instalarlas. Por ejemplo, en Debian GNU/Linux basta con ejecutar como root el comando apt-get install python-dev.

Instalación de Gnuplot

Gnuplot

Este programa es necesario para representar las diferentes gráficas. La instalación es más simple que en los casos anteriores. Sigue las instrucciones de la página principal de Gnuplot para su instalación.

La manera recomendada para instalarlo es usar el paquete de tu distribución. En Debian GNU/Linux el comando para la instalación es apt-get install gnuplot.

Instalación y compilación de GnuPinch

Una vez que tenemos instalados los programas y bibliotecas necesarios, podemos instalar GnuPinch. Los pasos son:

tar zxvf GnuPinch-0.1.tar.gz
cd GnuPinch-0.1
mkdir build
cd build
../configure
make
make install (como root)

Tras la instalación, el programa estará accesible mediante el comando gpinch. Es importante ejecutar siempre el programa desde una ventana de terminal. Esta limitación será subsanada en próximas versiones.

Además también es conveniente tener instalado un navegador web, ya que los informes de resultados son ficheros HTML. GnuPinch incluye una versión empotrada de Mozilla, aunque se recomienda emplear un navegador externo.

Instalación de PinchPython

PinchPython no incluye ningún método automatizado de instalación. Simplemente hay que descomprimir el contenido del paquete en el directorio donde se encuentran los paquetes de Python. En Unix, normalmente será /usr/lib/python2.3/site-packages o /usr/local/lib/python2.3/site-packages. También podemos usar cualquier otra versión 2.x en vez de la 2.3.

En Unix podemos ejecutar, como root, los siguientes comandos:

cd /usr/lib/python2.3/site-packages
tar zxvf /tmp/pinchpython-0.1.tar.gz

suponiendo que hayamos descargado el fichero pinchpython-0.1.tar.gz en el directorio /tmp.

(c) 2004 Israel Herraiz Tabernero - Última modificación: 16.03.2005